Estructura de las proteínas
Es la modo como se distribuye una proteína para adquirir una forma determinada. Éstas tiene una forma determinada en condiciones específicas y haber un desequilibrio en su sistema, como por ejemplo en la temperatura o su ph, se produce lo que es denominado como desnaturalización. La función que tenga una proteína está deteminada por la conformación y su secuencia de aminoácidos.
Para analizar la estructura de las proteínas es común clasificarlas en 4 niveles de organización, aunque el cuarto no está presente.
Estructura primaria :
Es la forma mas simple de ordenamiento de una proteìna. Se determina por la secuencia de aminoacidos de la secuencia de proteìnas, es decir, el número de aminoácidos y el orden de sus enlaces peptídicos. Las cadenas laterales de los aminoácidos se extienden a partir de una cadena principal. Se escriben en orden, desde el grupo amino-terminal hasta el carboxi-terminal.
Estructura secundaria:
Es cuando una cadena de aminoàcidos se plega regular con residuos aminoacídicos cercanos de la cadena polipeptídica. Esto se produce por la formaciòn de enlaces de hidrògeno entre cadenas de aminoàcidos.
Hélice alfa: En esta estructura la cadena se enrolla en espiral sobre sí misma debido a los giros producidos en torno al carbono alfa de cada aminoácido. Se mantiene gracias a los enlaces de hidrógeno entre las cadenas formados entre el grupo -NH de un enlace peptídico y el grupo -C=O del cuarto aminoácido que le sigue.
-
Hélice beta: La cadena estira al máximo que permiten sus enlaces covalentes, se le conoce como estructura beta
-
Giros beta: Son secuencias cortas, con una conformación característica que impone un brusco giro de 180 grados a la cadena principal de un polipeptido.
-
Hélice de colágeno: Estructura secundaria característica del colágeno, proteína presente en tendones y tejido conectivo; es una estructura particularmente rígida.
-
Láminas beta o láminas plegadas:
Estructura en zigzag, éstas se unen mediante enlaces de hidrógeno intercatenarios. Todos los enlaces peptídicos participan en estos enlaces cruzados, lo que la hace muy estable. Está formada por dos o más cadenas polipeptídicas paralelas (en un mismo sentido) o antíparalelas (sentidos opuestas) y se juntan por medio de puentes de hidrógeno y diversos arreglos entre los radicales libres de los aminoácidos. Esta conformación tiene una estructura laminar y plegada, a la manera de un acordeón.